Viajar a Canadá como residente permanente

Publicado: May 15, 2023 | Tags: Formulario de solicitud de eTA de Canadá, Residente permanente

Para muchas personas, viajar a Canadá implica obtener un visado o una autorización electrónica de viaje (eTA), que demuestre que está exento del requisito del visado. Las principales excepciones a esta regla son las personas con nacionalidad canadiense y los residentes permanentes en el país. Estos últimos pueden demostrar su estatus mostrando una tarjeta de residente permanente (tarjeta PR) válida al entrar al país. Sin embargo, carecer de una tarjeta PR no significa que ya no sea residente permanente. Si lo es pero no posee una tarjeta PR, tiene dos opciones para viajar a Canadá.

Satisfacer el requisito de residencia

Si ya no tiene su tarjeta PR, una forma de garantizar su entrada en Canadá sin visado es obtener un documento de viaje de residente permanente (PRTD por sus siglas en inglés). Un PRTD le permite entrar en Canadá sin visado, al igual que una tarjeta PR. Sin embargo, solo se aplica a una sola entrada. Cuando haya regresado, podrá solicitar una nueva tarjeta PR que podrá usar en cualquier momento para entrar en Canadá.

Para poder optar a un PRTD, debe cumplir el requisito de residencia. Para conservar su estatus de residente permanente, debe haber pasado un total de 730 días en Canadá durante los últimos cinco años. Esos 730 días no tienen que ser en una sola estancia continua, pueden dividirse en varias visitas. Además, a veces cuenta también el tiempo pasado fuera de Canadá. Por ejemplo, si trabaja para una empresa canadiense y su trabajo requiere que pase un tiempo fuera de Canadá, este puede contar para el requisito de residencia. Ocurre lo mismo si trabaja para el gobierno federal o para un gobierno provincial o territorial. También puede contar el tiempo fuera del país si viajó con un cónyuge, pareja o progenitor que tenga nacionalidad canadiense o sea residente permanente y trabaje para una empresa canadiense o para el Gobierno.

Puede solicitar el PRTD en cualquier centro de solicitud de visados de Canadá. La tarifa de presentación de este documento es de 50 $. Los plazos de procesamiento pueden variar, así que no planee su viaje hasta que haya completado su solicitud. Si la rechazan (por ejemplo, si no ha cumplido el requisito de residencia), tendrá 60 días para apelar la decisión. De lo contrario, perderá su estatus de residente permanente al finalizar ese plazo.

¿Y si no cumplo los requisitos de residencia?

Si no ha cumplido el requisito de residencia, no podrá entrar en Canadá como residente permanente. Sin embargo, aún puede entrar al país con un visado o eTA, de la misma forma que cualquier otro viajero de su país.

Para ello, tendrá que renunciar a su estatus de residente permanente. Es un procedimiento voluntario en el que declara que no desea seguir siendo residente permanente de Canadá. No tendrá que visitar un centro de solicitud de visado; puede descargar los formularios y enviarlos por correo. Cuando haya confirmado que ya no es residente permanente, puede solicitar la eTA o un visado como cualquier otra persona que desee viajar a Canadá.

Renunciar a su estatus de residente permanente es un gran paso, pero es la mejor opción si no cumple con el requisito de residencia o si ya no desea vivir en Canadá a largo plazo. No puede viajar a Canadá sin solicitar el PRTD o renunciar a su estatus de residente permanente, y el proceso de renuncia es más simple, rápido y económico que solicitar un PRTD, ser rechazado y esperar a que venza el período de apelación.

Hay métodos disponibles para viajar a Canadá, tanto si es residente permanente que ya no posee tarjeta PR como si ha decidido establecerse de forma permanente en otro lugar. Para garantizar un futuro viaje sin preocupaciones, solo tiene que elegir el que mejor se adapte a su situación.

Compartir

Facebook Twitter Youtube

Solicitar una autorización de viaje electrónica (eTA)

La eTA es una autorización de viaje obligatoria para los viajeros que visiten Canadá con fines de turismo, tránsito o negocios.

Solicitar una autorización de viaje electrónica (eTA)