Publicado: Jan 31, 2022
Como viajero con discapacidad motora, auditiva, visual o de cualquier otro tipo, es importante que comprenda que hay diferentes estándares en cuanto a la discapacidad dependiendo del país. Muchos no están en condiciones de ofrecer acceso para sillas de ruedas u otros servicios que los viajeros discapacitados puedan necesitar. Se recomienda que antes de viajar compruebe el tipo de servicios para discapacitados que ofrecen las aerolíneas y aeropuertos. Esta guía proporciona un resumen de estos servicios, así como información sobre cómo puede solicitar ayuda a las aerolíneas.
Consulte con su médico si es recomendable que pase por los detectores de metales en el aeropuerto. Le ayudará a determinar si debe solicitar un registro físico o que un agente de seguridad le cachee como alternativa.
Durante el proceso de reserva del vuelo, asegúrese de informar a la aerolínea de sus necesidades para garantizar que ponen a su disposición la asistencia que necesita con suficiente antelación. Esto facilitará su comodidad durante el vuelo, así como su seguridad.
Se deben hacer arreglos con la aerolínea con antelación para transportar su silla o dispositivo de movilidad que funcione con baterías. Llame a la agencia de viajes o la aerolínea de antemano para conocer qué política siguen a la hora de permitir que los pasajeros discapacitados viajen con sus animales de asistencia.
Todos los medicamentos deben ir en el equipaje de mano para facilitar el paso por el control. Asegúrese de que todos los medicamentos lleven identificadores claros que incluyan su nombre completo. Las aerolíneas suelen eximir los medicamentos recetados de las restricciones de líquidos. Sin embargo, deberá enseñárselos a los agentes del control de seguridad.
Los pasajeros que necesiten asistencia adicional para pasar por el control de seguridad previo al embarque deben ponerse en contacto con la aerolínea con antelación. Cualquier persona que le ofrezca asistencia debe obtener una autorización o un pase de entrada en el mostrador de facturación. También se espera que se sometan al mismo control de seguridad que el resto de viajeros.
En caso de que no esté en condiciones de subir el equipaje de mano, asegúrese de indicar esta información al personal de facturación cuando recoja su tarjeta de embarque. Por lo general, el personal de la compañía aérea que está familiarizado con los procesos de manipulación de equipaje debe ser el que le ofrezca la asistencia que necesita, pues forma parte de las medidas de salud y seguridad instituidas por las aerolíneas de todo el mundo.
El proceso de inspección en el control de seguridad del aeropuerto se simplificará si tiene documentación que respalde su condición actual disponible para su inspección.
A su llegada al aeropuerto, diríjase a la fila para familias y personas con necesidades especiales. Los agentes de inspección allí presentes deben estar debidamente capacitados y brindarle cualquier ayuda que pueda necesitar. Informe al personal de evaluación sobre cualquier necesidad médica, de movilidad, del habla, auditiva, visual u otra que pueda tener. No debe dudar en solicitar ayuda a la compañía aérea con su equipaje de mano y ayuda para la movilidad conforme vaya pasando los distintos puntos de control. Cuando se trata de pasajeros con necesidades especiales, existen varias opciones de inspección previa al embarque. Los viajeros con discapacidad pueden evitar el detector de metales y recibir en su lugar un escaneo de cuerpo entero o un escaneo físico con un dispositivo manual. Los agentes de seguridad también pueden realizar un cacheo.
En caso de que tenga un implante (como una bomba de insulina o un marcapasos) o una discapacidad que no desee que sea de conocimiento público, asegúrese de pedir al agente de seguridad que actúe con cierta discreción. Las aerolíneas pueden proporcionar salas privadas para el cacheo cuando sea necesario.
El personal de seguridad realizará una inspección física de su escúter eléctrico o silla de ruedas. Por motivos de seguridad, es posible que también deban realizar la detección de rastros explosivos en su cojín, lo que implicará la toma de muestras. Si tiene problemas para subir y bajar de su escúter o silla de ruedas, estas inspecciones pueden realizarse sin que tenga que hacerlo.
Investigar y consultar con antelación es la forma más segura de garantizar que no se encontrará sorpresas desagradables al llegar a Canadá. Los consejos mencionados deberían facilitarle el viaje con salida o destino en Canadá si tiene una discapacidad. Intente aprovechar todas las ventajas que ofrecen las tarjetas de embarque prioritarias emitidas por diferentes aerolíneas.
Publicaciones
Archivo
Categorías